Coursera para Campus refuerza la educación en línea
Para responder a las necesidades críticas y a largo plazo de la educación superior en línea en todo el mundo, Coursera anunció versiones gratuitas de Coursera para Campus con funciones mejoradas. Actualmente, más de 3,700 instituciones utilizan Coursera para Campus para brindar aprendizaje en línea a más de 2.4 millones de estudiantes. «La pandemia ha...
Materiales didácticos multimedia en la educación universitaria
Las empresas editoriales enfocadas a la educación universitaria ya no se limitan a imprimir libros tradicionales. Ahora recurren de manera cotidiana a los materiales didácticos multimedia para complementar los contenidos. Ahora bien, esto no es nuevo. Ya a mediados de los años 90 comenzaron a popularizarse los CD complementarios de libros y revistas. Aunque éstos aún...
Recuperación ante desastres: un plan en ocho pasos
¿Alguna vez has evaluado qué pasaría si tu universidad fuera víctima de un ciberataque y esto afectase a toda su operación? Aunque los desastres de TIC pueden ser impredecibles, la recuperación no debería serlo. De hecho, debe ser planificada, predecible y controlada. Los siguientes pasos te ayudarán a formularte las preguntas correctas y desarrollar una estrategia para crear...
Exámenes en línea para continuar la educación
Recientemente, cerca de 70,000 estudiantes del Estado de México presentaron de manera remota el examen de admisión a la educación media superior. Dadas las condiciones sanitarias actuales, la secretaria de Educación mexiquense determinó que lo mejor era ofrecer a los aspirantes la posibilidad de presentar el examen en línea para cumplir con los protocolos de seguridad vigentes. De...
VPN en universidades, clave para la ciberseguridad
El uso de las redes privadas virtuales (VPN) en universidades se vio incrementado durante las clases a distancia impuestas por la pandemia de COVID-19. Dado que son herramientas básicas para fortalecer la ciberseguridad de las conexiones remotas, pueden considerarse críticas. La demanda incrementada ha supuesto una carga extra para la infraestructura de las instituciones educativas, que...
Científicos de datos: prioridad para las universidades
Formar científicos de datos en las universidades es una prioridad. De acuerdo con el Informe de Empleos Emergentes 2020 elaborado por LinkedIn, esta nueva profesión ocupa ya el 6° lugar entre las 15 carreras de mayor crecimiento en México. De hecho, se prevé que la demanda de profesionales en este ramo crezca aún más en los...
Ataques DDoS contra la educación en línea
Los ataques DDoS contra la educación en línea crecieron exponencialmente durante el primer semestre de 2020. En comparación con el mismo periodo del año anterior, los incrementos van del 350% al 550%. En un ataque distribuido de denegación de servicio (distribuited-denial-of-service o DDoS, por sus siglas en inglés) los ciberdelincuentes intentan recargar un servidor de red...
Educación virtual: ideas para mejorarla
La educación virtual puede mejorar al enfocarse a la audiencia, brindar soporte técnico, movilidad, realidades virtual y aumentada y acceso de banda ancha. A finales del 2018 cinco reos concluyeron sus estudios de licenciatura gracias a la modalidad a distancia de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH). Lograr esto hubiera sido inimaginable hace algunos años. Hoy en día, la...
Inteligencia artificial para reforzar la ciberseguridad
Las organizaciones —incluidas las universidades— están bajo ataque constante por parte de los delincuentes cibernéticos. Su objetivo: obtener beneficios monetarios, afectar la reputación o extraer datos sensibles, entre muchas otras motivaciones. Este panorama se ha agravado aún más durante la crisis que vive actualmente el mundo por la pandemia de COVID-19. Gran parte del...
Pruebas de penetración en universidades: mayor ciberseguridad
Las pruebas de penetración fortalecen la ciberseguridad en las universidades. También conocida como hacking ético o pentesting, son realizadas por un hacker o grupo de hackers, quienes simulan ciberataques a la red de una organización o un departamento individual, tales como aplicaciones o dispositivos móviles. Para ello, imitan las tácticas usadas por verdaderos criminales. Se utilizan para...














