Salud

Inicio Salud Página 54

Computación cuántica y salud: sus posibilidades

computación cuántica y salud: sus posibilidades

La computación cuántica promete revolucionar el cuidado de la salud. Basadas en la superposición (un fenómeno propio de las partículas subatómicas), las computadoras cuánticas almacenan y procesan información de una manera radicalmente distinta. Las computadoras electrónicas tradicionales usan bits binarios. Es decir, bits en posiciones “0” o “1”. Cada bit equivalentes a sí o no, encendido o apagado. En...

La comunicación proactiva mejora la experiencia de los pacientes

La comunicación proactiva mejora la experiencia de los pacientes. Si se le suma la IoMT, puede lograrse una atención médica personalizada.

La comunicación proactiva puede mejorar la experiencia de los pacientes en un escenario en el que el trato que éstos quieren recibir de  las instituciones de salud ha evolucionado. Sin embargo, en muchas ocasiones, la experiencia dentro de la institución médica sigue siendo igual que hace 20, 30 años o más. A menudo, las herramientas de los equipos a cargo del...

Machine learning: IA para mejorar la atención médica

Machine learning es IA capaz de mejorar la atención médica, tanto para prevenir infecciones nosocomiales como detectar enfermedades crónicas con antelación.

El machine learning es IA capaz de mejorar la atención médica, lo mismo para prevenir infecciones nosocomiales que para detectar enfermedades crónicas con antelación. Su presencia ya es habitual en la vida cotidiana. ¿Se ha preguntado cómo es que su servicio de video en streaming logra hacerle sugerencias cada vez más acertadas? ¿O cómo es que su teléfono inteligente reconoce su...

Realidad virtual para controlar el dolor

La realidad virtual para controlar el dolor ya es una realidad. En México actualmente se utiliza con buen éxito para tratar pacientes pediátricos.

El uso de la realidad virtual para controlar el dolor ya es una realidad. Aunque asociada sobre todo con el entorno de gaming, esta tecnología, junto con la realidad aumentada, tiene una creciente presencia en el sector salud. De hecho, en 2016 estas dos tecnologías aplicadas en salud tenían un valor mundial de poco más de 500 millones de dólares. Para...

IoMT: desafíos a la ciberseguridad

La IoMT plantea desafíos a la ciberseguridad y privacidad de pacientes, aun cuando extiende la posibilidad de mejores servicios hospitalarios.

La IoMT plantea desafíos a la ciberseguridad y privacidad de pacientes. Todos conocemos los brazaletes FitBit que no solo monitorean nuestra actividad física, sino qué comemos, cuánto pesamos y cómo estamos durmiendo. Sin embargo, cada día se añaden productos que registran los datos más dispares de nuestra cotidianidad. Por nombrar sólo dos: las auténticas varitas mágicas de Amazon, que permiten escanear códigos de...

NLP en el sector salud: inteligencia artificial para mejorar

La NLP en el sector salud es de gran utilidad, pues esta rama de la inteligencia artificial estructura los datos no estructurados y facilita la atención.

La NLP en el sector salud es una rama de la inteligencia artificial que puede ser de gran utilidad. Ya lo es en las actividades cotidianas. Las sugerencias hechas por los motores de búsqueda en Internet y las traducciones automáticas son ejemplos de ello. ¿Cómo logra entendernos el dispositivo? Gracias a algoritmos consagrados al procesamiento de lenguajes naturales o NLP, por...

La nube en salud: ventajas y desventajas

La nube en salud ofrece ventajas y desventajas al operar datos y servicios por parte de los hospitales, tanto públicos como privados.

La nube en salud ofrece ventajas y desventajas al operar datos y servicios por parte de los hospitales, tanto públicos como privados. Es una tendencia creciente. Un informe reciente de BCC Research estima que en 2017 el valor mundial del cómputo en la nube en el sector hospitalario alcanzaba 20,200 millones de dólares y proyectaba que para 2022, crecería a...

Inteligencia artificial contra ansiedad y depresión

La inteligencia artificial aplicada a las redes sociales puede detectar la ansiedad y la depresión meses antes de que un paciente sea diagnosticado.

La inteligencia artificial aplicada a las redes sociales puede detectar la ansiedad y la depresión meses antes de que un paciente sea diagnosticado. Una de las aristas más dramáticas de estas dos afecciones mentales —las más extendidas en el mundo— es que puede pasar mucho tiempo antes de que los enfermos sean diagnosticados y, de hecho, algunos nunca lo son....

TIC para mejorar los servicios de salud

Las TIC en los servicios de salud ayudan a mejorar las medidas de prevención y educación, así como la atención pronta y adecuada.

Las TIC en los servicios de salud en línea pueden ayudar a resolver uno de los temas más sensibles entre la población mexicana: el acceso adecuado a una atención de buena calidad. En nuestro país, un importante sector de la población no cuenta con este beneficio y otra gran cantidad de personas accede a servicios ineficaces e ineficientes.

Medicina personalizada y big data

La medicina personalizada utiliza el big data contenido en miles de ECE anónimos provenientes de todo el mundo.

La medicina personalizada será una realidad gracias al big data. Muchas veces acudir al doctor y recibir un tratamiento parece más un acto de prueba y error que una ciencia exacta. Todos sabemos que para combatir el cáncer, por ejemplo, se puede operar y quitar un tumor, usar quimioterapia, radiación o una combinación de las tres. Sin...

Artículos Salud

Eventos Salud

LENOVO HEALTHCARE

why_lenovohealth_-_final