Kit de Educación UR para aprender robótica en las aulas
Los avances en robótica, inteligencia artificial y aprendizaje automático marcan el comienzo de una nueva era de automatización. Aprender a trabajar con ellos resulta esencial para los profesionistas TIC del futuro. Con ello en mente, la compañía danesa Universal Robots presentó su Kit de Educación UR, que lleva a las aulas robots colaborativos (cobots) reales, simuladores para resolver casos prácticos y...
NLP en las universidades: inteligencia artificial en acción
El uso de la NLP en las universidades puede tener un gran impacto. Ya lo tiene en nuestras actividades cotidianas. Todos los días experimentamos uno de los usos más comunes de esta rama de la inteligencia artificial literalmente en la palma de la mano, con los autocorrectores o los asistentes digitales de los teléfonos celulares. Las sugerencias hechas por los motores de...
AI Lab Granada, para impulsar la inteligencia artificial
Recién presentado en España, AI Lab Granada es una iniciativa conjunta de la Universidad de Granada, Minsait y Google Cloud. Su objetivo es desarrollar soluciones de inteligencia artificial para aumentar la eficiencia y la sostenibilidad de empresas y administraciones públicas y la sociedad en general. Impactará en campos como la salud y calidad de vida, la economía circular, la democratización del e-commerce,...
IA en las redes universitarias: sus ventajas
Emplear inteligencia artificial (IA) en las redes universitarias ayudará a gestionar el creciente número de dispositivos conectados a ellas, ya sea que se trate de sensores integrados a la Internet de las Cosas (IoT) o de las terminales empleadas por estudiantes y empleados para sus actividades cotidianas. Esta proliferación de aparatos conectados —acentuada por la práctica del Bring Your Own Device (BYOD) común en...
Exámenes remotos ante la contingencia sanitaria
A partir del año pasado, cuando se debió suspender de manera intempestiva la educación presencial por causa de la pandemia de COVID-19, las universidades se enfrentaron a la necesidad de aplicar exámenes remotos para la evaluación de sus estudiantes y continuar el proceso de selección de los aspirantes a nuevo ingreso.
Beneficios de la inteligencia artificial generativa
La consultora McKinsey & Company estima que el uso de la inteligencia artificial generativa (IAG) reportará de 6.1 billones a 7.9 billones de dólares anuales de beneficios económicos. De hecho, 55% de las organizaciones en el mundo —incluidas universidades— están probando pilotos o produciendo modelos de IAG. Además, seis de cada 10 se encuentran en fase...
Detectar textos redactados por una IA
Siempre ha existido la práctica de presentar como propios trabajos hechos por terceros, conocida como compraventa de trabajos o contract cheating. Ahora, debido al progreso de las aplicaciones de inteligencia artificial (IA) las universidades enfrentan el reto de detectar los textos redactados por una IA. Sin embargo, gracias a herramientas de TIC como las que ofrece...
ChatGPT Edu para las universidades
El uso de los chatbots de inteligencia artificial generativa (GenAI) es cada vez más común en las universidades. Aun cuando este tipo de herramientas puede plantear algunos problemas, su utilización ya se da por descontada. Es por ello que OpenAI desarrolló ChatGPT Edu, una versión de su IA creada específicamente para su uso en universidades. Está...
Alfabetización en IA
La presencia creciente de las TIC en la educación superior ha forzado el surgimiento de un nuevo tipo de alfabetización. Esto es, por una parte, porque las tecnologías generan una gran cantidad de información que es obligatorio saber interpretar. Tal es el caso, por ejemplo, para comprender y utilizar adecuadamente los datos que hoy impulsan a...
Dispositivos 5G, IoT y ciberseguridad
La Internet de las Cosas (IoT), las redes 5G y la computación en el borde influyen en todos los negocios, incluida la educación superior. Por supuesto, conforme más y más universidades adoptan el borde e integran dispositivos 5G e IoT a sus infraestructuras, la ciberseguridad cobra mayor peso. El sector educativo es persistentemente atacado y nada...














