Tendencias tecnológicas en las universidades
Analíticos aumentados, gemelos digitales, empowered edge, experiencias inmersivas y blockchain. Tales son las tendencias tecnológicas a las que Gartner —una de las mayores consultorías de TI en el mundo— atribuye mayor impacto durante 2019 en el campo educativo. Con el desarrollo de dichas tendencias, los CIO de las instituciones educativas, tanto públicas como privadas, verán crecer su...
Blockchain en las universidades: 5 preguntas a plantearse
La blockchain en las universidades, ¿es una solución ideal para el sector? Platicamos con Oscar Sosa, chief marketing officer de Katun, la única plataforma mexicana de blockchain, quien recomienda a las organizaciones educativas plantearse cinco preguntas antes de implementar una solución con esta nueva tecnología. ¿Se requiere hacer un seguimiento puntual de las transacciones? En el sector educación, hay...
Cinco medidas de ciberseguridad universitaria para después de la COVID-19
Durante la crisis por la COVID-19 la ciberseguridad de las organizaciones —incluidas las universidades— enfrentó retos, amenazas y, en algunos casos, ataques. Tales desafíos persisten en el camino hacia la llamada “nueva normalidad”. El escenario de trabajo remoto y el levantamiento de infraestructuras no habituales que muchas compañías se han visto obligadas a implementar para dar respuesta a...
Confianza cero en las universidades: ir a la nube
Un buen servicio de acceso de confianza cero en las universidades debe estar basado en la nube para proteger todas las aplicaciones, datos y dispositivos. También conocida como zero trust, este modelo puede permitir a los empleados de las instituciones educativas trabajar de manera segura y productiva. Existen diversas soluciones en el mercado. Una de ellas...
Tres tecnologías clave para la digitalización de la educación
Sin duda, el sector educativo es uno de los que más ha cambiado en los últimos años. Debido a la emergencia sanitaria provocada por la pandemia, se aceleró la digitalización de la educación. Se apresuró el uso de la tecnología de manera transversal, para que los alumnos cuenten con un espacio más orientado al asesoramiento que...
AI Lab Granada, para impulsar la inteligencia artificial
Recién presentado en España, AI Lab Granada es una iniciativa conjunta de la Universidad de Granada, Minsait y Google Cloud. Su objetivo es desarrollar soluciones de inteligencia artificial para aumentar la eficiencia y la sostenibilidad de empresas y administraciones públicas y la sociedad en general. Impactará en campos como la salud y calidad de vida, la economía circular, la democratización del e-commerce,...
HackDef: impulsar el talento joven en la era digital
El pasado 19 de octubre, en el marco de la clausura de la quinta edición de HackDef, se llevó a cabo el foro «Impulsando el Talento Joven en la Era Digital». Patrocinado por la empresa de servicios de ciberseguridad Metabase Q, HackDef es un evento interuniversitario nacional de hackeo. Es una competencia, de estilo “capturar la bandera”...
Universidades dirigidas por datos: sus ventajas
El análisis de datos es hoy uno de los temas más relevantes en la educación superior. Convertirse en universidades dirigidas por datos tiene ventajas importantes para las instituciones. Entre otras cosas, les permite comprender información clave y usarla para mejorar sus estrategias. En México las universidades ya comienzan a ver el análisis de...
Computación en el borde, esencial para el futuro
Los datos se han convertido en el motor del progreso. Las empresas privadas lo utilizan para optimizar las experiencias, mejorar las operaciones, mejorar los servicios al cliente e inventar nuevos modelos comerciales. Los gobiernos lo utilizan para construir las ciudades del futuro, planificar el consumo de servicios públicos y recursos energéticos y gestionar crisis como la...
Recuperación ante desastres: afinar los planes
Desde el comienzo de la pandemia, los departamentos de TIC han acentuado su enfoque colectivo en la ciberseguridad. Han duplicado las medidas de protección para evitar que los hackers les roben sus datos y lancen cantidades récord de ataques de ransomware. En el proceso, es posible que muchos hayan perdido de vista otras amenazas que pueden...














