Educación

Inicio Educación Página 25
VinculoTIC

Servicios en la nube: tendencias en 2022

Servicios en la nube: tendencias en 2022

En los últimos años, los servicios en la nube se volvieron centrales para todas las industrias. Eso incluye, por supuesto, a la educación superior. Dichos servicios forman parte de la transformación digital —inclusive, reingeniería tecnológica— que se vio acelerada por la pandemia. Las condiciones impuestas por los confinamientos y el trabajo a distancia hicieron necesario descentralizar...

Agotamiento por videoconferencias: consejos para evitarlo

Agotamiento por videoconferencias

El agotamiento por videoconferencias puede resultar muy familiar para los universitarios, dado que son uno de los recursos más empleados para las clases a distancia. Un equipo de investigadores de la Universidad de Stanford encabezado por el doctor Jeremy Bailenson, director fundador del Virtual Human Interaction Lab (VHIL) de la universidad, se dedicó a analizar el...

Zoom Meeting para continuar las clases híbridas

Zoom Meeting para continuar las clases híbridas

El trabajo híbrido cobró gran impulso durante el confinamiento por la pandemia. Ante sus resultados, convirtió en una tendencia que continuará en los años por venir. Eso incluye, por supuesto, las actividades universitarias. Si bien cada vez se reanudan más actividades presenciales, lo cierto es que las clases virtuales coexistirán con las impartidas en las aulas....

Universidades y Software-as-a-Service: ¿qué sigue?

Universidades y Software-as-a-Service

El uso del software como servicio o Software-as-a-Service (SaaS) en las universidades va en aumento. Esto significativo ahora que proliferan los dispositivos conectados a las redes universitarias —tanto de alumnos, como de administrativos y profesores. Aunado a lo anterior, el modelo de licencias a perpetuidad ha sido reemplazado por la entrega de las soluciones como servicio...

Evitar la interrupción del negocio

interrupción del negocio

Los ciberataques parecen concentrarse en lograr la interrupción del negocio de las organizaciones afectadas. Los ciberdelincuentes buscan el máximo impacto posible para presionar a sus víctimas para que paguen demandas de extorsión. De acuerdo con el Informe Global de Respuesta a Incidentes 2025, de Unit 42 (Palo Alto Networks), los ataques asistidos por inteligencia artificial (IA);...

Gestión de credenciales en universidades

gestión de credenciales

La mala gestión de credenciales una de las principales fuentes de problemas en la ciberseguridad de las organizaciones de educación superior. El informe CrowdStrike 2025 Global Threat Report señala que, en 2024, el 52% de los ciberataques involucraron un robo de credenciales. De hecho, en tres de cada cuatro de dichos ataques, los hackers ni siquiera...

Rainbow Classroom para la educación a distancia

Rainbow Classroom

En días pasados se presentó Rainbow Classroom, un motor de aulas virtuales basado en la nube, enriquecido con herramientas de colaboración y comunicación en tiempo real. Desarrollado por la firma Alcatel-Lucent Enterprise, se trata de una plataforma intuitiva, integrada y segura que se adapta a las necesidades específicas de los educadores. Al utilizarla, cualquier universidad puede...

Beneficios de la inteligencia artificial generativa

IAG

La consultora McKinsey & Company estima que el uso de la inteligencia artificial generativa (IAG) reportará de 6.1 billones a 7.9 billones de dólares anuales de beneficios económicos. De hecho, 55% de las organizaciones en el mundo —incluidas universidades— están probando pilotos o produciendo modelos de IAG. Además, seis de cada 10 se encuentran en fase...

Impacto de la enseñanza en línea

impacto de la enseñanza en línea

A partir de 2020, ante el enclaustramiento causado por la COVID-19, las universidades debieron buscar alternativas al modelo presencial. Fue así que a nivel global se recurrió a la educación en línea. En los primeros seis meses, la mayoría de las universidades iberoamericanas se cambiaron a la modalidad 100% en línea. Sin embargo, hubo un significativo...

Alfabetización en IA

alfabetización en IA

La presencia creciente de las TIC en la educación superior ha forzado el surgimiento de un nuevo tipo de alfabetización. Esto es, por una parte, porque las tecnologías generan una gran cantidad de información que es obligatorio saber interpretar. Tal es el caso, por ejemplo, para comprender y utilizar adecuadamente los datos que hoy impulsan a...

Artículos Educación

Eventos Educación

CENTRO DE INNOVACIÓN E IMPRESIÓN 3D

ricoh_cetys_tijuana_ticeduacion_201