Educación

Inicio Educación Página 43
VinculoTIC

Inferencia: el futuro de la IA

inferencia

En la última década, el entrenamiento de modelos ha sido el motor que ha impulsado el avance de la inteligencia artificial (IA). Millones de parámetros, potentes clústeres de cómputo y enormes volúmenes de datos han marcado toda una era. Sin embargo, hoy la atención de la innovación y la adopción tecnológica comienza a desplazarse hacia otra...

Arquitectura Zero Trust en las universidades

arquitectura Zero Trust

Las universidades se han convertido en organizaciones sin perímetros. Con usuarios que se conectan a distancia —algunos de forma híbrida, otros de manera permanente—, la ciberseguridad tradicional ya no es suficiente. Es por ello que la arquitectura Zero Trust o confianza cero es tan conveniente para la seguridad de los ecosistemas universitarios de TIC. Se funda...

Herramientas impulsadas por IA

herramientas impulsadas por IA

El uso de inteligencia artificial (IA) se ha vuelto una de las tendencias en tecnología más importantes de los últimos años. Tiene el potencial de cambiar de forma definitiva la forma en que trabajamos. Sin embargo, a pesar de las enormes posibilidades que brindan las herramientas impulsadas por IA, muchas empresas aún están reacias a adoptarlas....

Gestión de datos no estructurados

gestión de datos no estructurados

El año pasado, el gobierno del Reino Unido lanzó Transformándonos para un futuro digital, una hoja de ruta hasta 2025. La ambición es transformar los servicios públicos a través de tecnología de clase mundial. Sin embargo, cumplir con esta hoja de ruta depende de contar con sistemas digitales rápidos y eficientes, datos de alta calidad y...

Prevenir la exfiltración de datos

exfiltración de datos

El robo de información es una amenaza constante para las universidades. Una manera en que esto ocurre es mediante la exfiltración de datos (data exfiltration). Consiste en la copia, transferencia o recuperación remotas no autorizadas de los datos alojados en un servidor o computadora. Las universidades son objeto de estos ataques pues tienen datos valiosos para...

Ataques de bots malignos contra las API

bots malignos

El número medio mínimo de API que una organización gestiona hoy en día no es inferior a 300. Éstas juegan un papel crucial en el proceso de transformación digital al apoyar el rápido desarrollo y la implementación de nuevos proyectos y aplicaciones. Sin embargo, de acuerdo con un informe reciente de Imperva, las API se han...

Firewalls con inteligencia artificial

firewalls con IA

Entre las herramientas de ciberseguridad esenciales para toda universidad se cuentan los cortafuegos o firewalls. Para que cumplan de la mejor manera posible con su función, deben mantenerse actualizados y ser auditados regularmente, con el fin de corregir vulnerabilidades. Sin embargo, ante el aumento de los embates criminales impulsados por la inteligencia artificial (IA), las defensas...

Software como servicio e IA en la nube

software como servicio

El software como servicio (Software-as-a-Service, SaaS) continúa evolucionando. Lo impulsan la creciente tendencia hacia la digitalización empresarial y la aparición de nuevas herramientas basadas en inteligencia artificial (IA). En Latinoamérica la adopción de servicios en la nube aumentará 30% año contra año, según pronósticos de la analista de mercados IDC. Durante décadas, el...

Soporte de software independiente: sus ventajas

software independiente

Los equipos de TIC internos con la experiencia para administrar los sistemas de una empresa son costosos. Sin embargo, las empresas —universidades incluidas— no pueden arriesgarse a fallas de TIC. Aquí es donde el soporte de software independiente entra en juego y ahorra a las empresas miles de dólares, año tras año. Un...

La importancia de explotar el big data

explotar el big data

Las universidades incrementan su big data sin pausa. Las fuentes son diversas: centros de contacto; sistemas de planificación de recursos empresariales (Enterprise Resource Planning, ERP); de gestión de la relación con el cliente (Customer Relationship Management, CRM); de gestión de la relación con el estudiante (Student Relationship Management, SRM); dispositivos de la Internet de las Cosas...

Artículos Educación

Eventos Educación

MESA REDONDA DE CIOs SECTOR EDUCACIÓN

https://youtu.be/n51bQLEkHTI