Ciberseguridad de los documentos
La transformación digital en las universidades enfrenta una escalada en los ataques cibernéticos de todo tipo. Por supuesto, los sistemas de impresión y manejo documental no están exentos. Es por ello que se deben adoptar medidas orientadas a fortalecer la ciberseguridad de los documentos digitales. En el primer semestre de 2024, Latinoamérica fue...
El factor humano en la ciberseguridad de la nube
El factor humano en la ciberseguridad es una de las principales causas de los ataques exitosos contra los recursos de TIC en la nube. Este problema afecta a todas las industrias, entre ellas la educación superior, por supuesto. Tal es la conclusión del estudio 2024 Cloud Security Study, de la consultora de seguridad Thales. Para elaborarlo,...
IA en el futuro de la educación superior
La educación universitaria ha quedado trastocada por la pandemia del COVID-19. En todo el mundo, millones de estudiantes se vieron forzados a cursar este semestre sólo con clases a distancia. Y a estas alturas aún no hay claridad sobre la manera en que se verá alterado el desarrollo de las actividades académicas en los próximos semestres.
Zoom Meeting para continuar las clases híbridas
El trabajo híbrido cobró gran impulso durante el confinamiento por la pandemia. Ante sus resultados, convirtió en una tendencia que continuará en los años por venir. Eso incluye, por supuesto, las actividades universitarias. Si bien cada vez se reanudan más actividades presenciales, lo cierto es que las clases virtuales coexistirán con las impartidas en las aulas....
Seguridad informática en la era de la IA
La inteligencia artificial (IA) es, tal vez, el arma de doble filo más amenazante en la historia de las TIC. El debate público en torno a esta tecnología es un “estira y afloja” sobre si acabará por traer más beneficios o perjuicios a la humanidad. Se le atribuye un inmenso poder para generar cambios en todos...
Inteligencia artificial en la ciberseguridad universitaria
Las universidades son un blanco favorito de los hackers por el volumen y la calidad de los datos que recopilan. Buscan lo mismo datos personales para perpetrar robos de identidad que información financiera para cometer robos y fraudes. Además, las principales instituciones desarrollan investigaciones cuyos datos pueden convertirse en un botín aparte. Es por ello que...
High-value datasets en universidades
Encontrar, comprender, aprovechar y proteger los conjuntos de datos de alto valor (high-value datasets, HDV) con eficiencia y rapidez resulta cada vez más importante para todas las organizaciones. Evidentemente, eso incluye a las universidades. Una solución enfocada en conseguirlo es erwin Data Marketplace, de Quest Software. La plataforma ofrece capacidades mejoradas de búsqueda y descubrimiento de...
Administración de parches para la ciberseguridad universitaria
Dada la velocidad a la que muta la ciberdelincuencia, cualquier software termina por volverse vulnerable, sin importar qué tan eficientes sean los desarrolladores. Inevitablemente habrá vulnerabilidades y seguirá habiendo cibercriminales que busquen explotarlas. Por ello, la administración de parches es muy importante para la ciberseguridad. La administración de parches se trata del proceso...
Buena calidad de los datos para la IA
Las universidades buscan aprovechar de manera eficaz las herramientas analíticas que ofrece la inteligencia artificial (IA). Esta tendencia se fortaleció con la llegada de la IA generativa (GenAI). Para ello, se requieren datos claros y organizados. Es decir, las universidades deben asegurarse de lograr una buena calidad de los datos antes de alimentarlos a la IA....
Recuperación ante desastres: un plan en ocho pasos
¿Alguna vez has evaluado qué pasaría si tu universidad fuera víctima de un ciberataque y esto afectase a toda su operación? Aunque los desastres de TIC pueden ser impredecibles, la recuperación no debería serlo. De hecho, debe ser planificada, predecible y controlada. Los siguientes pasos te ayudarán a formularte las preguntas correctas y desarrollar una estrategia para crear...