Educación

Inicio Educación Página 6
VinculoTIC

Videoconferencias para reforzar el aprendizaje

tcs talks para reforzar el aprendizaje

En el nuevo escenario global que ha reconfigurado todas las industrias. Eso incluye la académica. TCS México ha encontrado en plataformas de vinculación académica —como Academy Interface Program AIP— la manera de estar cada vez más cerca de las universidades y estudiantes del país. Ashul Mehrotra, directora adjunta de recursos humanos de TCS Latinoamérica, señaló: «Es crucial...

Chatbots: herramientas útiles para la educación

Chatbots: herramientas útiles para la educación

Con su creciente uso en la educación, los chatbots o robots conversacionales se han revelado como herramientas útiles con un gran potencial didáctico, gracias a la utilización de tecnologías capaces de crear maestros personalizados. La educación actual, tanto en nuestro país como en el resto del mundo, enfrenta grandes retos. Los profesionales de...

Analítica de datos e IA en los campus

Analítica de datos e IA en los campus

La analítica de datos (data analytics) es cada vez más importante en la educación universitaria. Para sacar el mejor provecho de ella se requiere acompañarla con el uso de la inteligencia artificial (IA). Esta combinación de tecnologías se ha convertido en una herramienta poderosa que ayuda a atraer y retener a los alumnos, comprender las necesidades...

Ciberseguridad de los dispositivos terminales, desafío para las universidades

Ciberseguridad de los dispositivos terminales, desafío para las universidades

La ciberseguridad de los dispositivos terminales (endpoint) utilizados por empleados administrativos, alumnos y profesores siempre representa un gran desafío para las universidades. Desde antes de la pandemia de COVID-19, el crecimiento continuo de la tendencia Bring Your Own Device (BYOD) en los campi ya planteaba problemas para los expertos en ciberseguridad. Ahora, dado...

VDI y DaaS para continuar las clases a distancia

VDI y DaaS para continuar las clases a distancia

Aunque las universidades planean comenzar el siguiente periodo educativo en septiembre, aún no se sabe con certeza cuándo podrán volver a impartir clases presenciales. Ante tal situación, es indispensable afinar los recursos disponibles para continuar con la modalidad de clases en línea. Es ahí donde entran en juego los escritorios virtuales. Existen dos modalidades principales: Virtual Desktop Infraestructure (VDI) y Desktop-as-a-Service (DaaS).

SaaS en universidades: se refuerza la tendencia

SaaS en universidades: se refuerza la tendencia

El uso del software como servicio (SaaS) en las universidades se ha venido afianzando con el paso de los años gracias a la creciente adopción de la nube. De hecho, el Saas es el servicio en nube que más utilizan las instituciones de educación superior, con el consiguiente impacto que esto tiene en la vida universitaria. Las...

Inteligencia artificial: potenciando la educación del futuro

Inteligencia artificial: potenciando la educación del futuro

Todos hemos leído acerca del advenimiento de la inteligencia artificial (IA) y el cambio que eso conlleva en muchas industrias. Es normal usar aplicaciones para ayudarnos a navegar por el tráfico de la ciudad, pedirle a un dispositivo el estado del tiempo o incluso que nos cuente un chiste. La educación no es ajena a esos cambios. Aunque algunos temen que los...

Enseñanza en línea exitosa: algunas recomendaciones

Enseñanza en línea exitosa: algunas recomendaciones

Impartir una enseñanza en línea exitosa se volvió de pronto forzoso para muchos docentes, debido al confinamiento forzado a causa del COVID-19. Para quienes no están acostumbrados a impartir sus clases en el entorno digital, la transición puede ser complicada. Ello es no sólo por el aspecto técnico (que puede resultar un auténtico desafío), sino porque...

Chatbots con inteligencia artificial en la educación superior

chatbots con inteligencia artificial

El uso de los robots conversacionales en las universidades tiene beneficios tangibles en campos que van desde facilitar el proceso de inscripción hasta el de brindar información sobre actividades y trámites académicos. Los más potentes son aquellos chatbots con inteligencia artificial. Los robots más sencillos son útiles para automatizar tareas simples, como transmitir mensajes, y canalizar las peticiones de información...

Universidades, objetivo para las botnets

Universidades, objetivo para las botnets

Las universidades son un potencial objetivo para los creadores de botnets. A ello contribuye el creciente número de dispositivos que integran la Internet de las Cosas (IoT) y la naturaleza de las redes universitarias. Un problema subyacente es que en cada campus operan múltiples redes, tanto públicas como privadas. A algunas de ellas pueden tener acceso más o menos...

Artículos Educación

Eventos Educación

Fotos: TICEducación 2018

Tecnologías de Información y Comunicaciones en Educación El evento se llevó a cabo el 13 de marzo de 2018